WhatsApp entra al terreno publicitario en 2025
Los anuncios en WhatsApp marcan un punto de inflexión en el marketing conversacional en LATAM. En junio de 2025, Meta inició oficialmente el despliegue de publicidad dentro de la app, transformando el canal de mensajería más utilizado en la región en una poderosa herramienta de conversión. Con más de 2.5 mil millones de usuarios activos, WhatsApp ya es el canal favorito para atención al cliente. Ahora, con anuncios integrados, se convierte también en un canal de adquisición, captación y conversión directa.
¿Qué son los anuncios en WhatsApp?
Anuncios “Click to WhatsApp”
Este formato ya estaba disponible antes de 2025 y consiste en anuncios colocados en Facebook e Instagram que, al hacer clic, abren directamente un chat con la empresa en WhatsApp. Se gestionan desde el Ads Manager de Meta y permiten seleccionar el mensaje inicial que el usuario verá al iniciar la conversación.
Los anuncios «Click-to-WhatsApp» permiten combinar el poder del targeting de Meta con la inmediatez y familiaridad de WhatsApp, lo que resulta en tasas de respuesta más altas y un lead más cualificado.
Anuncios dentro de WhatsApp: Status y Canales
Desde junio de 2025, WhatsApp comenzó a mostrar anuncios dentro de la app:
- En la pestaña “Updates” (actualizaciones), los anuncios aparecen intercalados entre los Status de los contactos.
- Canales promocionados, donde las empresas pueden pagar para destacar sus canales dentro del directorio.
- Formato click-to-message, que permite que los anuncios en Status incluyan un botón para iniciar una conversación con la empresa.
Meta ha asegurado que los mensajes personales y los grupos no recibirán anuncios, manteniéndose cifrados de extremo a extremo.
Lea también «¿Qué es un agente virtual?»
¿Quién puede hacer anuncios en WhatsApp?
Requisitos técnicos clave:
- Cuenta de WhatsApp Business: el número debe estar registrado como empresa.
- Vinculación con Meta Business Manager: debes conectar el número de WhatsApp a tu página de Facebook y a una cuenta de anuncios activa.
- Configuración desde Ads Manager: seleccionar WhatsApp como destino en campañas de mensajes, tráfico o conversión.
Roles involucrados dentro de la empresa:
- Marketing digital: configuración de campañas, diseño de creativos, segmentación.
- TI / Integraciones: asegurar que el número esté correctamente conectado, gestionar plantillas y API si aplica.
- Atención al cliente / soporte: preparar respuestas, flujos automatizados o bots para recibir los leads generados.
- Legal / compliance: validar que los mensajes y procesos cumplen con las normativas locales de privacidad y uso de datos.
Desafíos y cómo enfrentarlos
Disponibilidad y percepción del usuario
Aunque el despliegue ya comenzó, no todos los países de LATAM tienen acceso inmediato. Las empresas deben validar disponibilidad local y preparar campañas educativas para explicar el uso ético de los anuncios, especialmente en un entorno tan personal como WhatsApp.
Medición y atribución
A diferencia de una web con píxeles de seguimiento, medir la conversión de un anuncio en WhatsApp requiere integración con CRMs y seguimiento manual o automatizado de chats, respuestas y ventas.
Escalabilidad operativa
Un anuncio exitoso puede generar decenas o cientos de chats al día. Si no hay flujos automatizados (bots, respuestas rápidas, asignación de agentes), el impacto puede volverse negativo.
Paso a paso para crear un anuncio en WhatsApp
Desde Ads Manager:
1- Vincula tu cuenta de WhatsApp Business con tu página de Facebook.
2- En Ads Manager, crea una campaña con objetivo «Mensajes» o «Tráfico».
3- Selecciona «WhatsApp» como destino.
4- Crea el anuncio: imagen, video, texto, CTA.
5- Configura el mensaje inicial prellenado que el usuario verá al abrir el chat.
6- Define presupuesto, duración y segmentación.
7- Lanza y monitorea los resultados.
Desde WhatsApp Business App:
Ideal para pequeñas empresas. Permite crear anuncios directamente desde la app, seleccionando contenido, público, duración y presupuesto con una interfaz simplificada.
¿Qué sigue para WhatsApp y la publicidad?
Meta ha declarado que el objetivo es integrar completamente WhatsApp en su ecosistema publicitario, permitiendo a las empresas administrar campañas multicanal desde una sola interfaz. Entre las tendencias emergentes:
- Campañas centralizadas para Instagram, Facebook y WhatsApp.
- Optimización automática del presupuesto con IA.
- Nuevas opciones de analítica para medir interacciones dentro de WhatsApp.
Se espera que, para finales de 2025, WhatsApp se consolide como uno de los canales clave para campañas conversacionales de empresas B2B, especialmente en sectores como retail, salud, educación y logística.
Los anuncios en WhatsApp representan una evolución lógica en el marketing digital conversacional. Para las empresas de LATAM, donde WhatsApp es el canal preferido de comunicación, esta es una oportunidad para conectar con clientes potenciales de manera directa, personalizada y eficiente.
Conoce más de Sagicc aquí