Anuncios en WhatsApp: la nueva era del marketing conversacional para empresas

Table of Contents
SHARE
Anuncios en WhatsApp

WhatsApp entra al terreno publicitario en 2025

Los anuncios en WhatsApp marcan un punto de inflexión en el marketing conversacional en LATAM. En junio de 2025, Meta inició oficialmente el despliegue de publicidad dentro de la app, transformando el canal de mensajería más utilizado en la región en una poderosa herramienta de conversión. Con más de 2.5 mil millones de usuarios activos, WhatsApp ya es el canal favorito para atención al cliente. Ahora, con anuncios integrados, se convierte también en un canal de adquisición, captación y conversión directa.

¿Qué son los anuncios en WhatsApp?

Anuncios “Click to WhatsApp”

Este formato ya estaba disponible antes de 2025 y consiste en anuncios colocados en Facebook e Instagram que, al hacer clic, abren directamente un chat con la empresa en WhatsApp. Se gestionan desde el Ads Manager de Meta y permiten seleccionar el mensaje inicial que el usuario verá al iniciar la conversación.

Los anuncios «Click-to-WhatsApp» permiten combinar el poder del targeting de Meta con la inmediatez y familiaridad de WhatsApp, lo que resulta en tasas de respuesta más altas y un lead más cualificado.

Anuncios dentro de WhatsApp: Status y Canales

Desde junio de 2025, WhatsApp comenzó a mostrar anuncios dentro de la app:

  • En la pestaña “Updates” (actualizaciones), los anuncios aparecen intercalados entre los Status de los contactos.
  • Canales promocionados, donde las empresas pueden pagar para destacar sus canales dentro del directorio.
  • Formato click-to-message, que permite que los anuncios en Status incluyan un botón para iniciar una conversación con la empresa.

Meta ha asegurado que los mensajes personales y los grupos no recibirán anuncios, manteniéndose cifrados de extremo a extremo.


Lea también «¿Qué es un agente virtual?»

¿Quién puede hacer anuncios en WhatsApp?

Requisitos técnicos clave:

  • Cuenta de WhatsApp Business: el número debe estar registrado como empresa.
  • Vinculación con Meta Business Manager: debes conectar el número de WhatsApp a tu página de Facebook y a una cuenta de anuncios activa.
  • Configuración desde Ads Manager: seleccionar WhatsApp como destino en campañas de mensajes, tráfico o conversión.

Roles involucrados dentro de la empresa:

  • Marketing digital: configuración de campañas, diseño de creativos, segmentación.
  • TI / Integraciones: asegurar que el número esté correctamente conectado, gestionar plantillas y API si aplica.
  • Atención al cliente / soporte: preparar respuestas, flujos automatizados o bots para recibir los leads generados.
  • Legal / compliance: validar que los mensajes y procesos cumplen con las normativas locales de privacidad y uso de datos.

Desafíos y cómo enfrentarlos

Disponibilidad y percepción del usuario

Aunque el despliegue ya comenzó, no todos los países de LATAM tienen acceso inmediato. Las empresas deben validar disponibilidad local y preparar campañas educativas para explicar el uso ético de los anuncios, especialmente en un entorno tan personal como WhatsApp.

Medición y atribución

A diferencia de una web con píxeles de seguimiento, medir la conversión de un anuncio en WhatsApp requiere integración con CRMs y seguimiento manual o automatizado de chats, respuestas y ventas.

Escalabilidad operativa

Un anuncio exitoso puede generar decenas o cientos de chats al día. Si no hay flujos automatizados (bots, respuestas rápidas, asignación de agentes), el impacto puede volverse negativo.

Paso a paso para crear un anuncio en WhatsApp

Desde Ads Manager:

1- Vincula tu cuenta de WhatsApp Business con tu página de Facebook.

2- En Ads Manager, crea una campaña con objetivo «Mensajes» o «Tráfico».

3- Selecciona «WhatsApp» como destino.

4- Crea el anuncio: imagen, video, texto, CTA.

5- Configura el mensaje inicial prellenado que el usuario verá al abrir el chat.

6- Define presupuesto, duración y segmentación.

7- Lanza y monitorea los resultados.

Desde WhatsApp Business App:

Ideal para pequeñas empresas. Permite crear anuncios directamente desde la app, seleccionando contenido, público, duración y presupuesto con una interfaz simplificada.

¿Qué sigue para WhatsApp y la publicidad?

Meta ha declarado que el objetivo es integrar completamente WhatsApp en su ecosistema publicitario, permitiendo a las empresas administrar campañas multicanal desde una sola interfaz. Entre las tendencias emergentes:

  • Campañas centralizadas para Instagram, Facebook y WhatsApp.
  • Optimización automática del presupuesto con IA.
  • Nuevas opciones de analítica para medir interacciones dentro de WhatsApp.

Se espera que, para finales de 2025, WhatsApp se consolide como uno de los canales clave para campañas conversacionales de empresas B2B, especialmente en sectores como retail, salud, educación y logística.

Los anuncios en WhatsApp representan una evolución lógica en el marketing digital conversacional. Para las empresas de LATAM, donde WhatsApp es el canal preferido de comunicación, esta es una oportunidad para conectar con clientes potenciales de manera directa, personalizada y eficiente.

Conoce más de Sagicc aquí

Elizabeth Amador
Elizabeth Amador

Analítica y creativa comunicadora, especialista en marketing digital.

Table of Contents
NewsLetter
Contenido relacionado

Me interesa Sagicc. ¿Cómo es el proceso de implementación en mi empresa?

El proceso básico de implementación de Sagicc en una empresa que atiende multitudes de clientes tiene las siguientes etapas:

1. Taller con los stakeholders de la empresa, en el que se levantarán los requerimientos y necesidades de las áreas interesadas.

2. Despliegue, en el que se generará una instancia (miempresa.sagicc.co) para que tu empresa pueda utilizar Sagicc.

3. Parametrización, en la que con ayuda de uno de nuestros Ingenieros de Implementación, adaptarás Sagicc a las necesidades de tu empresa.

4. Capacitación, en la que los usuarios finales de la plataforma aprenderán a hacer uso de la misma.

5. Puesta en marcha, en la que haremos un corto acompañamiento a tu empresa mientras comienzan a trabajar con Sagicc.

Te invitamos a agendar una asesoría para que uno de nuestros especialistas pueda ayudarte con un diagnóstico de tu empresa y un cronograma de trabajo.

¿Debo pagar el soporte de Sagicc por aparte?

El soporte está completamente incluido en el valor de la licencia que proporcionamos. En Sagicc, consideramos que el soporte es una parte esencial de nuestro compromiso de brindar un servicio de alta calidad a nuestros clientes.

Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino, desde la implementación inicial hasta el soporte continuo y la resolución de cualquier consulta o problema que puedas tener.

Nuestro equipo de soporte está disponible para responder a tus preguntas, brindarte asistencia técnica y garantizar que estés obteniendo el máximo valor de nuestros servicios. No hay costos adicionales asociados al soporte, ya que consideramos que es una parte integral de la experiencia de trabajar con nosotros.

Siempre estamos dispuestos a atender tus necesidades y preocupaciones, y nuestro compromiso es ofrecerte un servicio completo y de alta calidad.

¿Se puede pagar anual?

Sí, ofrecemos la opción de pago anual para nuestros servicios, y existen beneficios adicionales al elegir esta modalidad. Al optar por el pago anual, nuestros clientes pueden disfrutar de las siguientes ventajas:   

  • Descuento por pago anticipado: Al pagar anualmente, ofrecemos un descuento que suele ser significativamente más económico en comparación con las opciones de pago mensual. Esto permite a nuestros clientes ahorrar en costos a largo plazo.
  • Simplificación de la gestión de pagos: El pago anual elimina la necesidad de preocuparse por realizar pagos mensuales, lo que puede ser más cómodo y eficiente desde el punto de vista administrativo.    
  • Estabilidad presupuestaria: Al saber exactamente cuánto costará el servicio durante todo el año, nuestros clientes pueden planificar y presupuestar de manera más efectiva.   
  • Compromiso a largo plazo: El pago anual demuestra un compromiso a largo plazo con nuestros servicios, lo que a menudo resulta en un mejor aprovechamiento de las capacidades de la plataforma.

¿Cómo garantiza Sagicc la seguridad de la información del cliente?

Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los datos en Sagicc, y lo hacemos a través de una combinación de medidas sólidas de seguridad. Primero, es importante destacar que hemos obtenido la certificación ISO 27001:2013, lo que demuestra nuestro compromiso con las mejores prácticas de gestión de seguridad de la información. Esto significa que hemos implementado un sistema de gestión de seguridad de la información que cumple con los estándares internacionales más estrictos.

Además, utilizamos Amazon Web Services (AWS) como nuestra plataforma de alojamiento de datos. AWS es conocido por su enfoque en la seguridad y cumple con numerosos estándares y regulaciones de seguridad, incluidos los estándares de seguridad de la información ISO 27001. AWS ofrece una amplia gama de herramientas y servicios de seguridad que utilizamos para proteger los datos de nuestros clientes.

Algunas de las medidas de seguridad que implementamos incluyen:

 

  • Control de acceso: Utilizamos medidas de autenticación sólidas y políticas de acceso restrictivas para garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a los datos.
  • Cifrado de datos: Todos los datos se cifran tanto en tránsito como en reposo, lo que garantiza que incluso si alguien accede a los datos, no podrán descifrarlos sin autorización.
  • Monitorización y detección de amenazas: Utilizamos herramientas avanzadas de monitorización y detección de amenazas para identificar y responder a posibles intrusiones o actividades sospechosas.
  • Copias de seguridad: Realizamos copias de seguridad regulares de los datos para garantizar su disponibilidad y recuperación en caso de fallos o incidentes.

 

Actualizaciones y parches: Mantenemos nuestros sistemas actualizados con los últimos parches de seguridad y actualizaciones para protegernos contra vulnerabilidades conocidas.

¿Cuál es la capacidad máxima de almacenamiento de información en Sagicc?

La capacidad de almacenamiento en Sagicc es flexible y escalable para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Para proporcionar una orientación inicial, ofrecemos a cada cliente un mínimo de 100GB de almacenamiento. Además, asignamos 5GB de almacenamiento por usuario. Esto significa que a medida que tu empresa aumente el número de usuarios, la capacidad de almacenamiento se expandirá de manera proporcional.

Es importante destacar que no existe una capacidad máxima predefinida, lo que permite a las empresas adaptar su espacio de almacenamiento a medida que crecen y evolucionan. Nuestra tarifa estándar incluye esta capacidad base, pero en caso de que necesites espacio adicional, ofrecemos la posibilidad de adquirir GB adicionales a un costo de $0.30 USD por cada GB adicional.   

Estamos comprometidos en brindarte la flexibilidad necesaria para administrar tus necesidades de almacenamiento y adaptarnos a tus requerimientos cambiantes.

¿Cuál es el aporte de su empresa a la ayuda con el medio ambiente?

Nuestro aporte a la ayuda con el medio ambiente radica en la promoción de políticas de «Cero Papel» y en la eficiencia operativa que brindamos a las empresas a través de nuestra plataforma de integración omnicanal, Sagicc. Al ayudar a las empresas a mantener todos sus canales de comunicación integrados con sus sistemas de gestión, contribuimos de varias maneras:  

 

  • Reducción del Uso de Papel: Al consolidar y optimizar las comunicaciones a través de canales digitales, ayudamos a reducir la necesidad de documentos impresos y el desperdicio de papel.
  • Eficiencia Operativa: Nuestra plataforma permite a las empresas automatizar y simplificar procesos, lo que no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también disminuye la huella de carbono asociada con la gestión de documentos físicos.  
  • Acceso Remoto y Movilidad: Facilitamos el acceso a la información desde cualquier lugar, lo que reduce la necesidad de viajes y transporte físico de documentos, contribuyendo así a una menor emisión de gases de efecto invernadero.  
  • Menos Desperdicio: Al integrar los sistemas de gestión, ayudamos a minimizar errores y redundancias, lo que disminuye el desperdicio de recursos, incluidos papel y energía.  
  • Informes y Seguimiento: Proporcionamos herramientas que permiten un seguimiento y análisis más detallado de las comunicaciones y procesos, lo que ayuda a las empresas a identificar áreas de mejora y tomar decisiones más sostenibles.  

 

En resumen, nuestro enfoque en la integración omnicanal y la digitalización de procesos tiene un impacto positivo en la reducción del consumo de papel, la eficiencia operativa y la promoción de prácticas más amigables con el medio ambiente. Estamos comprometidos en seguir trabajando en esta dirección y en ayudar a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.

¿Cuáles son los requisitos para ser Partner de Sagicc?

Para convertirse en partner de nuestra empresa, valoramos la colaboración con organizaciones que compartan nuestros valores y estén comprometidas con el éxito mutuo. Aunque los requisitos pueden variar según la naturaleza de la colaboración, los siguientes son los criterios generales que solemos considerar:  

 

  • Cumplimiento Legal: Es esencial que los posibles partners no tengan inconvenientes legales que impidan la firma de acuerdos comerciales. El cumplimiento legal es una base sólida para cualquier relación comercial. 
  • Experiencia en el Sector: Preferimos socios que tengan experiencia en las áreas de tecnología de la información (TI), marketing y ventas B2B, ya que esto puede ayudar a una colaboración más efectiva y a la creación de soluciones conjuntas exitosas.  
  • Conocimiento y Competencias: Valoramos a los partners que tienen un conocimiento sólido en sus respectivas áreas y pueden aportar habilidades y competencias que sean complementarias a las nuestras. Esto puede incluir experiencia en tecnologías específicas, estrategias de marketing, o técnicas de ventas.  
  • Compromiso con la Excelencia: Buscamos partners que compartan nuestra pasión por ofrecer soluciones de alta calidad y un servicio excepcional a nuestros clientes. La excelencia es un valor fundamental para nosotros.  
  • Enfoque en el Cliente: Esperamos que los partners compartan nuestro compromiso con la satisfacción del cliente y estén dispuestos a trabajar estrechamente con nosotros para cumplir con las expectativas del cliente.

  

Los detalles específicos de la colaboración y los requisitos pueden variar según el tipo de acuerdo que estemos considerando. Si estás interesado en explorar una colaboración con nosotros, te invitamos a ponerte en contacto para discutir tus capacidades y cómo podríamos trabajar juntos de manera efectiva.  

Nuestra intención es establecer relaciones sólidas y beneficiosas con nuestros partners, y estamos abiertos a considerar diversas formas de colaboración que se adapten a las capacidades y objetivos de las partes involucradas.

¿Es obligatorio tomar los servicios de telefonía, correo y sms con ustedes?

No, no es obligatorio tomar nuestros servicios de telefonía, correo y SMS. En Sagicc, creemos en ofrecer a nuestros clientes la flexibilidad para elegir los servicios que mejor se adapten a sus necesidades y objetivos comerciales. Entendemos que cada cliente tiene requisitos únicos, y nuestro objetivo es proporcionar soluciones personalizadas que satisfagan esas necesidades.

Nuestro enfoque es trabajar en estrecha colaboración contigo para comprender tus requisitos y ofrecerte las soluciones que te beneficien más. Si decides utilizar nuestros servicios de telefonía, correo o SMS, estaremos encantados de brindarte nuestro soporte y experiencia en esas áreas. Sin embargo, la elección de utilizar nuestros servicios es completamente tuya, y no imponemos ninguna obligación en ese sentido.

Estamos aquí para ser tu socio en la consecución de tus metas, y estamos dispuestos a adaptarnos a tus preferencias y necesidades específicas.

¿Cómo es el proceso de implementación de Sagicc en mi empresa?

El proceso básico de implementación de Sagicc en una empresa que atiende multitudes de clientes tiene las siguientes etapas:

 

  1. Taller con los stakeholders de la empresa, en el que se levantarán los requerimientos y necesidades de las áreas interesadas.
  2.  Despliegue, en el que se generará una instancia (miempresa.sagicc.co) para que tu empresa pueda utilizar Sagicc.
  3.  Parametrización, en la que, con ayuda de uno de nuestros Ingenieros de Implementación, adaptarás Sagicc a las necesidades de tu empresa.
  4.  Capacitación, en la que los usuarios finales de la plataforma aprenderán a hacer uso de la misma.
  5.  Puesta en marcha, en la que haremos un corto acompañamiento a tu empresa mientras comienzan a trabajar con Sagicc.

 

Te invitamos a agendar una asesoría para que uno de nuestros especialistas pueda ayudarte con un diagnóstico de tu empresa y un cronograma de trabajo.