¿Por qué seguimos gestionando la atención como en 2005?
Una hoja de Excel sigue siendo el «CRM» de muchas organizaciones.
Y aunque parezca increíble, según IMD (2021), el 61 % de las empresas aún enfrentan procesos digitales fragmentados.
Esto no solo limita su crecimiento: también pone en riesgo la experiencia del cliente.
¿Te suena familiar?
- Cada canal de atención (WhatsApp, email, teléfono, redes) opera por separado.
- El seguimiento depende de copiar/pegar datos entre sistemas.
- Los reportes se consolidan a mano.
- No sabes cuántos leads se pierden… porque no puedes medirlo.
Fragmentación = experiencia rota (y pérdida de dinero)
Cuando tus canales no están integrados, ocurre esto:
Problema | Consecuencia |
---|---|
Canales digitales aislados | Duplicidad de tareas, pérdida de información |
Procesos manuales (Excel, correo) | Retrasos, errores humanos, falta de trazabilidad |
Sin dashboards centralizados | Decisiones reactivas, no basadas en datos |
Sin automatización | Mayor carga operativa, escalabilidad limitada |
Los costos ocultos que TI y CX ya no pueden ignorar
Para CX:
- Frustración del cliente al tener que repetir información.
- Baja conversión por caídas en la experiencia omnicanal.
- Dificultad para mantener un NPS alto.
Para TI:
- Carga operativa constante para mantener integraciones ad-hoc.
- Dificultad para cumplir estándares de gobernanza y auditoría.
- Desperdicio de recursos técnicos en tareas no estratégicas.
Según Gartner, casi el 70 % de las iniciativas de transformación digital progresan más lento o con menor impacto del esperado. El problema no es la intención: es la ejecución.
Las empresas que lo resolvieron, ya están jugando en otra liga
En Sagicc trabajamos con sectores como salud, educación, fintech, retail y transporte. Estas son algunas métricas de empresas que dejaron el Excel atrás y conectaron toda su operación con nuestra plataforma:
Un referente en el sector salud logró:
- +18.000 llamadas diarias gestionadas desde un solo punto.
- +16.000 citas diarias agendadas automáticamente.
- Nivel de atención superior al 90%.
Un referente en educación superior pudo tener:
- Trazabilidad total de leads por canal y campaña.
- Automatización de respuestas de primer nivel 24/7.
- Eliminación del uso de Excel como herramienta operativa.
Un líder en soluciones de transporte logró:
- +70% de las ventas digitales gracias a bots 24/7.
- Atención telefónica y digital automatizada con Voicebot.
- 100% seguimiento de PQRS desde todos los canales.
Estas organizaciones no solo optimizaron su atención, sino que la convirtieron en una ventaja competitiva.
¿Qué significa realmente ser omnicanal en 2025?
- No es tener muchos canales.
- Es que esos canales trabajen juntos, hablen el mismo idioma y compartan la misma información.
Con Sagicc lo logramos así:
- Un solo lugar para gestionar WhatsApp, llamadas, email, redes sociales, chat web, SMS y más.
- Integración nativa con tus sistemas (CRM, ERP, Helpdesk).
- Dashboards en tiempo real con métricas por canal, agente, campaña o etapa.
- Automatizaciones con IA para tareas repetitivas, recordatorios, seguimiento, encuestas, PQRS.
Resultado: menos errores, más velocidad, mejor experiencia y más conversión.
¿Y si pudieras probarlo sin riesgos?
Si quieres dejar de operar como en 2005, podemos mostrarte cómo lo resolvimos en casos como el tuyo.
Te propongo agendar un diagnóstico gratuito con nuestro equipo de especialistas.